Mariscos y pescados: la joya del Atlántico
En la Costa da Morte, el mar es el principal proveedor. Aquí se capturan algunos de los mariscos más apreciados de Galicia, y probablemente del mundo:
- Percebes: considerados un manjar, se recogen de los escarpados acantilados a riesgo de la vida. Su sabor a mar intenso los hace irresistibles.
- Nécoras, centollos y bogavantes: crustáceos abundantes y de gran calidad, ideales para cocer con laurel y acompañar con albariño.
- Mejillones y almejas: muchas veces preparadas en salsa marinera, al vapor o en arroces.
- Merluza de pincho de Celeiro, sargo, lubina y otros pescados fresquísimos cocinados a la gallega, al horno o en caldeirada.
Platos tradicionales de la Costa da Morte
Caldeirada de pescado
Uno de los platos más emblemáticos. Consiste en pescado cocido con patatas, cebolla y pimentón. El secreto está en el caldo que se impregna con todos los sabores del mar.
Empanadas gallegas
Las empanadas de la Costa da Morte son famosas por su masa fina y crujiente, y sus rellenos sabrosos: de xoubas (sardinas pequeñas), berberechos, bacalao con pasas o incluso pulpo.
Pulpo á feira
Aunque originario del interior, el pulpo á feira también es muy popular en la costa. Cocido con maestría y servido con aceite de oliva virgen, pimentón y sal gruesa, es una tapa imprescindible.
Lacón con grelos
Este plato de cerdo salado con verduras gallegas es típico en invierno y se acompaña de chorizo y cachelos (patatas cocidas con piel).
Dulces típicos y postres caseros
- Tarta de Santiago, presente en todo Galicia.
- Filloas, similares a crepes, pueden ser dulces o saladas.
- Melindres y almendrados, dulces tradicionales que acompañan a la perfección un buen café gallego o licor café.
Bebidas locales
Además de los famosos vinos albariños de las Rías Baixas, en la Costa da Morte también se consumen aguardientes caseros, licor de hierbas y, por supuesto, el popular licor café.
Gastronomía con identidad y tradición
Comer en la Costa da Morte es saborear el Atlántico, la historia marinera y la tradición gallega. En sus tabernas, casas rurales y restaurantes familiares se mantiene viva una cultura gastronómica que se transmite de generación en generación.
Conclusión
La gastronomía de la Costa da Morte es un viaje por los sentidos: el sabor del mar, el olor de los guisos tradicionales y la calidez de una cocina hecha con amor. Si visitas esta tierra, no dejes pasar la oportunidad de descubrirla también con el paladar.



0 comentarios